¿Qué es síndrome del ojo seco?

El síndrome del ojo seco constituye un proceso que afecta a mucha gente. Se calcula que más del 60% de la población mayor de 45 años padece este problema. Una patología ocular que afecta principalmente a mujeres incrementándose con la edad, hasta en un 80% en mayores de 60 años.

El ojo seco es una irregularidad ocular que se produce cuando el ojo genera una cantidad de lágrimas insuficiente.

Qué es el ojo seco

El ojo seco es una irregularidad ocular que se produce cuando el ojo genera una cantidad de lágrimas insuficiente.

Esta falta o inexistencia de la lágrima en el ojo va a suponer un problema ya que la lágrima es la encargada de nutrir, humidificar y lubricar la superficie del ojo y funciona como el aceite de una máquina para que el parpadeo pase de forma suave sobre el ojo sin rascarlo ni dañarlo.

En la actualidad, el ojo seco es una de las causas más frecuentes o motivo de urgencia más común en un servicio oftalmológico por las molestias generadas ya que afecta, según la severidad, a la calidad de vida de los pacientes que lo padecen.

Síntomas del ojo seco

Algunos de los síntomas que nos pueden indicar estar ante un caso de síndrome del ojo seco, además de sequedad ocular, son:

  • Ardor: sensación de quemazón.
  • Picor: sensación de picazón en los ojos.
  • Enrojecimiento.
  • Sensación de arenilla.
  • Malestar al realizar tareas cotidianas como la lectura, conducción o fijar la mirada en una pantalla de televisión, así como por la intolerancia a las lentes de contacto.
  • También se puede notar visión borrosa o excesiva sensibilidad a la luz.
  • Pesadez en los párpados.
  • Fotofobia (hipersensibilidad a la luz)
  • Fatiga visual.
  • Ojos llorosos, ya que la sequedad de la superficie del ojo sobreestimula la producción del componente acuoso de las lágrimas como mecanismo de protección

El ojo seco también produce inflamación y dolor.

Te invitamos a leer en nuestro blog otra de nuestras notas sobre problemas en la vista: Síndrome Visual Informático

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat